¿Que tipos de cáncer primario de hígado existen?
• Carcinoma hepatocelular o hepatocarcinoma: Este es el tipo más frecuente de cáncer primario de hígado y se origina en las células hepáticas o hepatocitos. Si buen puede originarse en pacientes con hígado sano, más del 90% de los casos ocurre en paciente portadores de enfermedades crónicas del hígado como las hepatitis virales crónicas o la cirrosis hepática (ver población de riesgo). Este tumor puede presentarse como un nódulo único o como varios nódulos que surgen simultáneamente (multi-céntrico).
• Cholangiocarcinomas: Estos tumores representan el 10-20% de todos los casos y se originan en las células que conforman los conductos biliares. Una forma frecuente de denominarlos es como cáncer de los conductos biliares intra-hepáticos.
• Angiosarcomas y hemangiosarcomas: Estos tumores raros se suelen originar en las células de los vasos sanguíneos dentro del hígado y suelen ser de crecimiento rápido. Al momento del diagnostico, la mayoría de estos paciente se presente con enfermedad avanzada y con pocas posibilidades de curación.
• Hepatoblastoma: Ésta es una forma tumoral que se desarrolla fundamentalmente en niños menores de 4 años. La gran mayoría de estos pacientes son tratados exitosamente con cirugía y quimioterapia con excelente resultados de curación a largo plazo.