¿Cuál es la población de riesgo?

Población de riesgo

1. Hepatopatía crónica por virus de la hepatitis B o C
2. Cirrosis de cualquier causa (preferentemente por hemocromatosis, alcohólica o Enfermedad de Wilson)
3.  Historia familiar de cáncer de hígado
4. Obesidad: el depósito de grasa en la glándula hepática (que se llama esteatosis hepática) puede conducir a una inflamación crónica del hígado (esteato-hepatitis no alcohólica, o NASH) que conlleva  un riesgo mayor de desarrollar cáncer de hígado
5. Enfermedades metabólicas (tirosinemia, déficit de alfa1 antitripsina)
6. Adenomas múltiples de hígado

 

Esta población de riesgo deberá estar sometida a un control clínico periódico dirigido a la detección precoz del tumor hepático.

Portadores del VHB

No portadores del VHB

Cirrosis por el VHB

Hepatitis C

Concentraciones elevadas del ADN del VHB

Cirrosis alcohólica

Actividad inflamatoria hepática activa

Hemocromatosis genética

Historia familiar de HCC

Cirrosis biliar primaria

Hombres asiáticos > 40 años

Déficit de alfa 1-antritripsina

Mujeres asiáticas > 50 años

Esteatohepatitis no alcohólica (NASH)

Africanos > 20 años

Hepatitis autoinmune